Gestión Directa del Servicio del Agua
Gestión directa
El servicio se presta desde un área del propio ayuntamiento o desde una empresa con capital 100% público.
La gestión directa facilita la transparencia y la corresponsabilidad y promociona el libre acceso a la información, la comunicación abierta y la participación. También permite un mayor control del servicio ya que es el propio ente local (o empresa pública) quien presta el servicio, el cual podrá disponer de toda la información necesaria para realizar un buen control.
También favorece y facilita la aplicación de políticas sociales y de protección a la ciudadanía, muy en particular para los casos de pobreza energética, puesto que se precisa de una coordinación eficaz con los servicios sociales municipales, y con el propio Ayuntamiento.
Con la gestión directa, la tarifa del agua cubre los costes operativos del servicio, las inversiones y la financiación y los beneficios adicionales que se generan se dedican a mejorar el servicio (sin retribuciones a empresas privadas).
Las formas de gestión directa facilitan una mayor flexibilidad en la elección de inversiones y tienen capacidad de hacer frente a eventualidades difíciles de prever a medio y largo plazo.
Para más información puede consultar los siguientes documentos:
Compartir