Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Escogemos la especialización de la nueva biblioteca municipal
¿Qué especialización queremos para la nueva biblioteca municipal?
Acerca de este proceso
Ya se han iniciado las obras de la futura biblioteca municipal de Palau-solità i Plegamans, que se ubicará junto a la Plaza de la Encina entre la Av. De Ntra. Señora de Montserrat y la Avenida Catalunya. El proyecto está previsto que tenga una duración de 12-15 meses.
La nueva biblioteca tendrá unas características únicas y singulares ya que será una biblioteca innovadora en términos arquitectónicos y energéticos, por lo que creemos importante que sea una biblioteca referente al territorio y cuente con un fondo de especialización único.
Compartir